Si algún alumno o alumna de Sexto tiene fotos o vídeos de la fiesta de graduación o del baile de la fiesta fin de curso, que me envíe a mi correo, si es posible, lo que pueda.
Muchas gracias y espero que lo estéis pasando muy bien todos y todas en este comienzo de las vacaciones de verano.
Besos y abrazos.
fran15u2@hotmail.com
6ºB Clara Campoamor
¡Bienvenidos a tod@s a este blog, un espacio donde aprenderemos utilizando enlaces educativos interactivos. Mostraremos fotos de las actividades que realizamos en nuestro cole y de las excursiones. Se publicarán vuestros trabajos y noticias.
¡Animaros a escribir y a hacer buen uso de nuestro blog!
Enseñando aprendemos (Séneca).
martes, 28 de junio de 2011
domingo, 26 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
domingo, 12 de junio de 2011
Viaje fin de curso 6º Clara Campoamor
“Ha sido un viaje muy emocionante y divertido. Ha habido un buen compañerismo y se han unido las dos clases de sexto. Todo el mundo sonreía siempre y había mucha alegría entre alumnos, profesores y monitores. Hemos aprendido realmente qué significan las palabras convivencia y confianza en los demás. Se notaba que estábamos felices. Ha sido una experiencia inolvidable y por todo ello se merece nuestro viaje un Sobresaliente”. (Claudia López)
“He aprendido a convivir y a compartir. Los profesores fueron muy majos y los monitores también. Estaba emocionado y me divertí mucho. Este viaje será inolvidable”. (Samuel Martín)
“El viaje fue alucinante, nos lo pasamos todos genial, pero lo que más me gustó fue la convivencia entre 6º A y 6º B. Parecía que éramos amigos de toda la vida. Todos nos ayudábamos unos a otros. Se lo agradezco a los profesores y profesoras. Gracias por esta experiencia, nunca la olvidaremos”. (Patricia Paneque)
“Sin duda, el mejor viaje de mi vida. No sabía cómo se llamaban muchos de 6º A y ahora todos son mis amigos”. (Manolo Sola)
“En todo el tiempo que estuvimos de viaje lo que más he notado es el cambio en cuanto al compañerismo, ahora solo hay un solo Sexto. Es una pena que no hayamos empezado así cada año”. (Gloria Torres)
“A la vuelta del viaje todo el mundo era muy feliz por el estupendo viaje”. (Álvaro Bois)
“Nunca me lo había pasado tan bien. Hicimos muchas actividades y deportes, pero una de las cosas más importantes ha sido conocer al otro grupo de Sexto. Hemos convivido con ellos y ahora tenemos mucha amistad. El viaje me encantó, lo volvería a repetir todo de nuevo. Sentí mucha emoción y me divertí bastante”. (Laura Ríos)
“El viaje fue fantástico, muy bonito, a todos nos encantó mucho y nos lo pasamos genial” (Patricia Molina)
“He aprendido a convivir y a compartir. Los profesores fueron muy majos y los monitores también. Estaba emocionado y me divertí mucho. Este viaje será inolvidable”. (Samuel Martín)
“El viaje fue alucinante, nos lo pasamos todos genial, pero lo que más me gustó fue la convivencia entre 6º A y 6º B. Parecía que éramos amigos de toda la vida. Todos nos ayudábamos unos a otros. Se lo agradezco a los profesores y profesoras. Gracias por esta experiencia, nunca la olvidaremos”. (Patricia Paneque)
“Sin duda, el mejor viaje de mi vida. No sabía cómo se llamaban muchos de 6º A y ahora todos son mis amigos”. (Manolo Sola)
“En todo el tiempo que estuvimos de viaje lo que más he notado es el cambio en cuanto al compañerismo, ahora solo hay un solo Sexto. Es una pena que no hayamos empezado así cada año”. (Gloria Torres)
“A la vuelta del viaje todo el mundo era muy feliz por el estupendo viaje”. (Álvaro Bois)
“Nunca me lo había pasado tan bien. Hicimos muchas actividades y deportes, pero una de las cosas más importantes ha sido conocer al otro grupo de Sexto. Hemos convivido con ellos y ahora tenemos mucha amistad. El viaje me encantó, lo volvería a repetir todo de nuevo. Sentí mucha emoción y me divertí bastante”. (Laura Ríos)
“El viaje fue fantástico, muy bonito, a todos nos encantó mucho y nos lo pasamos genial” (Patricia Molina)
jueves, 2 de junio de 2011
VIAJE FIN DE CURSO 6º CLARA CAMPOAMOR
¡Chicos y chicas de 6º!
Por fin ha llegado el fin de semana esperado por todos y todas. Ahora vamos a tener por delante un merecido paréntesis para descansar y relajarnos de tanto examen, trabajos, actividades y demás. Es el momento de que vuestras ilusiones se conviertan en realidad. Solo hay que pensar en disfrutar mucho de estos días de viaje. Siempre con un pensamiento positivo y con una sonrisa dibujada en vuestras caras.
Ser un único SEXTO, sin letras A ni B, un solo grupo de chicos y chicas con muchas ganas de pasarlo bien sabiendo convivir con los demás compañeros y compañeras y con sus seños y profes.
Ahora, a intentar relajarse y descansar y no olvidéis revisar la lista de lo que os tenéis que llevar para tener preparado el equipaje y que no haya descuidos de última hora.
¡Ya queda poco para emprender el viaje!
¡Nos vemos el lunes a las 8 de la mañana en la puerta del cole!
¡Y buen fin de semana a todos!
Campamento Sierra Huéznar
Isla Mágica
Programa completo del viaje
Consulta el menú diario
El tiempo en Sevilla durante los próximos días
Por fin ha llegado el fin de semana esperado por todos y todas. Ahora vamos a tener por delante un merecido paréntesis para descansar y relajarnos de tanto examen, trabajos, actividades y demás. Es el momento de que vuestras ilusiones se conviertan en realidad. Solo hay que pensar en disfrutar mucho de estos días de viaje. Siempre con un pensamiento positivo y con una sonrisa dibujada en vuestras caras.
Ser un único SEXTO, sin letras A ni B, un solo grupo de chicos y chicas con muchas ganas de pasarlo bien sabiendo convivir con los demás compañeros y compañeras y con sus seños y profes.
Ahora, a intentar relajarse y descansar y no olvidéis revisar la lista de lo que os tenéis que llevar para tener preparado el equipaje y que no haya descuidos de última hora.
¡Ya queda poco para emprender el viaje!
¡Nos vemos el lunes a las 8 de la mañana en la puerta del cole!
¡Y buen fin de semana a todos!
Campamento Sierra Huéznar
Isla Mágica
Programa completo del viaje
Consulta el menú diario
El tiempo en Sevilla durante los próximos días
domingo, 3 de abril de 2011
Entrega de notas de la 2ª evaluación
Con motivo de la entrega de notas del alumnado de 6ºB, que tendrá lugar mañana, lunes 4 de abril, informarles que se establece un horario de atención a padres/madres de 16 a 18 horas. Para que no se produzcan aglomeraciones y excesivas esperas, seguiremos un turno cada 5 minutos por orden alfabético del alumnado. Rogamos que para atender asuntos que requieran más tiempo, pidan tutoría para lunes sucesivos, en horario habitual de 17 a 18 horas. Gracias.
Además, para los padres/madres o tutores legales que no puedan asistir a la recogida de los boletines, las notas se entregarán a los alumnos/as el lunes, siempre y cuando traigan la correspondiente autorización firmada. Un saludo.
Horario de recogida de notas de la 2º evaluación:
1. A.B.A. 16:00
2. A.C.A. 16:05
3. A.E.Y. 16:10
4. E.E.Y. 16:15
5. A.F.T. 16:20
6. J. J. V. 16:25
7. R.L.G. 16:30
8. N.L.M. 16:35
9. C.L.B. 16:40
10. S.M.R. 16:45
11. J.M.P. 16:50
12. P.M.T. 16:55
13. P.N.G. 17:00
14. P.P.B. 17:05
15. R.P.L. 17:10
16. R.P.B. 17:15
17. J.J.P.P. 17:20
18. L.R.M. 17:25
19. J.C.R.D. 17:30
20. H.R.V. 17:35
21. E.R.S. 17:40
22. C.S.P. 17:45
23. M.S.M. 17:50
24. G.T.R. 17:55
25. L.V.S. 18:00
26. I.V.M. 18:05
27. J.F.W.M. 18:10
miércoles, 23 de marzo de 2011
Actividades interactivas Unidad 9 de Lengua
GRAMÁTICA
El adverbio
Clases de adverbios
Localizamos adverbios
Todo sobre el adverbio
Teoría y práctica del adverbio
Adverbios
Otra página de adverbios
ORTOGRAFÍA
Juego de B o V
El uso de la V
Máquina de la B o la V
Actividades con b o v
El barco pirata de la b y la v
Uso de la v
VOCABULARIO
Préstamos
El adverbio
Clases de adverbios
Localizamos adverbios
Todo sobre el adverbio
Teoría y práctica del adverbio
Adverbios
Otra página de adverbios
ORTOGRAFÍA
Juego de B o V
El uso de la V
Máquina de la B o la V
Actividades con b o v
El barco pirata de la b y la v
Uso de la v
VOCABULARIO
Préstamos
jueves, 17 de marzo de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
Los alumnos y alumnas de 6º del colegio Clara Campoamor queremos saber...
Los alumnos y alumnas de 6º de Primaria del colegio Clara Campoamor han preparado una serie de preguntas para que les puedan resolver algunas dudas y curiosidades que tienen respecto a la etapa de Secundaria que está próxima a comenzar, una vez acaben sus estudios de Primaria. Ante la esperada y grata visita que mañana jueves 17 de febrero nos van a hacer miembros del profesorado del IES Galileo, entre ellos su Director, nuestro alumnado está impaciente por saber qué es lo que se van a encontrar en el instituto y cuáles son los cambios más importantes que existen entre una etapa y otra.
A través del nuevo blog creado y compartido entre los colegios Algazara y Clara Campoamor y el IES Galileo, tanto el profesorado como los alumn@s que ya se encuentran estudiando en el instituto, nos podrán responder a muchas de las cuestiones planteadas. Estaríamos muy agradecidos, para que así nos vayamos mentalizando y preparando para la nueva etapa que está "a la vuelta de esquina".
Éste es el cuestionario que hemos preparado:
1. ¿Cuál es el horario lectivo del IES Galileo?
2. ¿A qué hora tendremos el recreo?
3. ¿Se organiza en el instituto un calendario de competiciones deportivas o juegos durante el tiempo de recreo?
4. ¿Se permite traer de casa materiales deportivos, como por ejemplo balones, para usarlos durante el recreo o hay préstamos de materiales?
5. ¿Qué criterio se utiliza para hacer los grupos de 1º de ESO? ¿Podremos coincidir de nuevo juntos en la misma clase muchos de nosotr@s? ¿Y cuántos grupos habrá el curso que viene en 1º de ESO?
6. ¿Existe un buen clima de convivencia en el instituto entre los propios alumn@s? ¿Hay buen compañerismo?
7. ¿Qué medidas se toman en el instituto cuando un/a alumno/a comete alguna falta de indisciplina?
8. ¿Cuáles son los cambios fundamentales que vamos a notar cuando pasemos de la etapa de Primaria a la de Secundaria?
9. ¿Cuesta mucho trabajo adaptarse a los nuevos cambios que nos vamos a encontrar en el instituto?
10. Nuestro profesorado nos insiste bastante en que debemos tener ya consolidados nuestros hábitos de estudio al final de Primaria. Pero, ¿por qué son tan fundamentales estos hábitos de cara a la nueva etapa de Secundaria?
11. ¿Qué técnicas de estudio debemos trabajar más en clase y en nuestra casa para poder aprender mejor y de forma más autónoma?
12. Nos comentan nuestros ex-compis del año pasado que para casa hay que acostumbrarse a hacer muchas tareas. ¿Es eso cierto? Y si es así, ¿cuánto tiempo debemos dedicar al estudio al día?
13. ¿Cuántas asignaturas tendremos en 1º de ESO?
14. ¿Cuáles son las materias nuevas que vamos a estudiar durante el próximo curso?
15. ¿Y cuáles son las materias optativas?
16. ¿Todas las asignaturas se dan en el mismo aula o se cambia de espacio según la asignatura que nos toque?
17. ¿Qué duración tienen las clases en cada asignatura?
18. ¿Hay suficientes plazas para tod@s nosotr@s para dar clases bilingües?
19. ¿Y cuáles son las asignaturas que se imparten en bilingüe?
20. ¿Cuenta el IES Galileo con profesorado nativo para las áreas de idiomas o de algún auxiliar de conversación como en nuestro cole?
21. ¿A qué actividades extraescolares podremos apuntarnos?
22. ¿Qué salidas extraescolares se realizan en el Instituto? ¿Haremos algún viaje de más de un día de duración?
23. ¿Dispone el IES Galileo de transporte escolar?
24. Para los días en los que tengamos buen tiempo, si quisiéramos ir en bicicleta al IES Galileo, ¿dónde podríamos dejar las bicicletas? ¿Hay algún parking para bicis?
25. ¿Dispone de servivio de comedor para los alumn@s que lo precisen?
26. ¿Hay cafetería?
27. En cuanto a los equipamientos de aulas, ¿dispone el IES de aula de Música, laboratorio de Ciencias, biblioteca y aula de audiovisuales?
28. ¿Cuáles son las instalaciones deportivas de las que dispone el instituto?
29. ¿Hay taquillas para poder dejar nuestras cosas?
30. ¿Han instalado pizarras digitales como hicieron el curso pasado en nuestro cole?
31. ¿Vamos a utilizar en clase nuestros portátiles para trabajar con las actividades de las distintas áreas?
32. ¿Manda el profesorado con frecuencia realizar trabajos de investigación con el ordenador,presentaciones Power Point, etcétera?
33. ¿Tienen los profesores/as blogs de aula?
A través del nuevo blog creado y compartido entre los colegios Algazara y Clara Campoamor y el IES Galileo, tanto el profesorado como los alumn@s que ya se encuentran estudiando en el instituto, nos podrán responder a muchas de las cuestiones planteadas. Estaríamos muy agradecidos, para que así nos vayamos mentalizando y preparando para la nueva etapa que está "a la vuelta de esquina".
Éste es el cuestionario que hemos preparado:
1. ¿Cuál es el horario lectivo del IES Galileo?
2. ¿A qué hora tendremos el recreo?
3. ¿Se organiza en el instituto un calendario de competiciones deportivas o juegos durante el tiempo de recreo?
4. ¿Se permite traer de casa materiales deportivos, como por ejemplo balones, para usarlos durante el recreo o hay préstamos de materiales?
5. ¿Qué criterio se utiliza para hacer los grupos de 1º de ESO? ¿Podremos coincidir de nuevo juntos en la misma clase muchos de nosotr@s? ¿Y cuántos grupos habrá el curso que viene en 1º de ESO?
6. ¿Existe un buen clima de convivencia en el instituto entre los propios alumn@s? ¿Hay buen compañerismo?
7. ¿Qué medidas se toman en el instituto cuando un/a alumno/a comete alguna falta de indisciplina?
8. ¿Cuáles son los cambios fundamentales que vamos a notar cuando pasemos de la etapa de Primaria a la de Secundaria?
9. ¿Cuesta mucho trabajo adaptarse a los nuevos cambios que nos vamos a encontrar en el instituto?
10. Nuestro profesorado nos insiste bastante en que debemos tener ya consolidados nuestros hábitos de estudio al final de Primaria. Pero, ¿por qué son tan fundamentales estos hábitos de cara a la nueva etapa de Secundaria?
11. ¿Qué técnicas de estudio debemos trabajar más en clase y en nuestra casa para poder aprender mejor y de forma más autónoma?
12. Nos comentan nuestros ex-compis del año pasado que para casa hay que acostumbrarse a hacer muchas tareas. ¿Es eso cierto? Y si es así, ¿cuánto tiempo debemos dedicar al estudio al día?
13. ¿Cuántas asignaturas tendremos en 1º de ESO?
14. ¿Cuáles son las materias nuevas que vamos a estudiar durante el próximo curso?
15. ¿Y cuáles son las materias optativas?
16. ¿Todas las asignaturas se dan en el mismo aula o se cambia de espacio según la asignatura que nos toque?
17. ¿Qué duración tienen las clases en cada asignatura?
18. ¿Hay suficientes plazas para tod@s nosotr@s para dar clases bilingües?
19. ¿Y cuáles son las asignaturas que se imparten en bilingüe?
20. ¿Cuenta el IES Galileo con profesorado nativo para las áreas de idiomas o de algún auxiliar de conversación como en nuestro cole?
21. ¿A qué actividades extraescolares podremos apuntarnos?
22. ¿Qué salidas extraescolares se realizan en el Instituto? ¿Haremos algún viaje de más de un día de duración?
23. ¿Dispone el IES Galileo de transporte escolar?
24. Para los días en los que tengamos buen tiempo, si quisiéramos ir en bicicleta al IES Galileo, ¿dónde podríamos dejar las bicicletas? ¿Hay algún parking para bicis?
25. ¿Dispone de servivio de comedor para los alumn@s que lo precisen?
26. ¿Hay cafetería?
27. En cuanto a los equipamientos de aulas, ¿dispone el IES de aula de Música, laboratorio de Ciencias, biblioteca y aula de audiovisuales?
28. ¿Cuáles son las instalaciones deportivas de las que dispone el instituto?
29. ¿Hay taquillas para poder dejar nuestras cosas?
30. ¿Han instalado pizarras digitales como hicieron el curso pasado en nuestro cole?
31. ¿Vamos a utilizar en clase nuestros portátiles para trabajar con las actividades de las distintas áreas?
32. ¿Manda el profesorado con frecuencia realizar trabajos de investigación con el ordenador,presentaciones Power Point, etcétera?
33. ¿Tienen los profesores/as blogs de aula?
viernes, 11 de febrero de 2011
Educación medioambiental
Para ayudar a proteger el medio ambiente de tanta contaminación nos debemos concienciar del uso de transportes que no emitan gases contaminantes como por ejemplo, bicicletas, patines, etcétera, o bien, hacer uso de los transportes públicos para que así no circulen tantos automóviles cada día.
Ese fue el tema central de la charla y los juegos que prepararon un grupo de monitoras del Aula del Mar, que también nos enseñaron a plantar semillas para repoblar el mundo de especies vegetales, nuestros verdaderos pulmones del planeta.
Aquí os mostramos fotos de todas esas actividades y del circuito que nuestr@s alumn@s hicieron en el patio del cole.
Ese fue el tema central de la charla y los juegos que prepararon un grupo de monitoras del Aula del Mar, que también nos enseñaron a plantar semillas para repoblar el mundo de especies vegetales, nuestros verdaderos pulmones del planeta.
Aquí os mostramos fotos de todas esas actividades y del circuito que nuestr@s alumn@s hicieron en el patio del cole.
jueves, 10 de febrero de 2011
Actividad de Lengua relacionada con el día de San Valentín


Con motivo del día de San Valentín, vamos a realizar para el próximo lunes 14 de febrero una actividad en el tercer ciclo con la cual vamos a fomentar valores como la amistad y el compañerismo.
La actividad consiste en realizar una o más cartas con un mensaje dedicado a algún/a compañero/a de clase o de otros cursos del colegio y con el que queremos expresar la amistad que compartimos.
La carta o cartas se depositarán mañana viernes o el próximo lunes en un buzón que pondremos en el cole.
En la clase de Lengua, quien quiera, podrá leer las cartas de amistad que los demás compañer@s le han escrito.
¡Ánimo y a escribir para demostrarle a vuestros compis lo importante que son para tod@s vosotr@s!
martes, 8 de febrero de 2011
Actividades interactivas Unidad 7 de Matemáticas
Aquí tenéis las actividades más interesantes para poder practicar los contenidos de la unidad 7 de Matemáticas para el control de este viernes 11 de febrero.
Animación de fracciones
Vídeo de fracciones
Mercado matemático mágico de las fracciones
Unidad 7 (libro editorial Anaya
El circo de las fracciones
Números decimales y fracciones
Reducción de fracciones a común denominador
Ordenar fracciones
Fracciones equivalentes
Simplificar fracciones
Números fraccionarios: fracciones equivalentes
Reducir a común denominador
Resolución de problemas
Resuelve problemas (editorial SM)
Repaso de las fracciones
Autoevaluación
Animación de fracciones
Vídeo de fracciones
Mercado matemático mágico de las fracciones
Unidad 7 (libro editorial Anaya
El circo de las fracciones
Números decimales y fracciones
Reducción de fracciones a común denominador
Ordenar fracciones
Fracciones equivalentes
Simplificar fracciones
Números fraccionarios: fracciones equivalentes
Reducir a común denominador
Resolución de problemas
Resuelve problemas (editorial SM)
Repaso de las fracciones
Autoevaluación
viernes, 4 de febrero de 2011
Exposición de circuitos eléctricos de l@s alumn@s de 6º
Los alumnos y alumnas de 6º de nuestro cole han realizado unos trabajos de circuitos eléctricos muy originales dentro de las actividades del área de Conocimiento del Medio. ¡El resultado ha sido sensacional!
Los trabajos están expuestos desde hoy viernes en el hall del colegio y ha habido muchísima expectación por parte del alumnado de todo el colegio por ver estos circuitos. A destacar la originalidad, creatividad y destreza de nuestr@s alumn@s y la implicación y colaboración de las familias. ¡Enhorabuena a todos y a todas!
Los trabajos están expuestos desde hoy viernes en el hall del colegio y ha habido muchísima expectación por parte del alumnado de todo el colegio por ver estos circuitos. A destacar la originalidad, creatividad y destreza de nuestr@s alumn@s y la implicación y colaboración de las familias. ¡Enhorabuena a todos y a todas!
viernes, 28 de enero de 2011
Día de la Paz 2011
El viernes 4 de febrero, aquí, en el Colegio Clara Campoamor, se celebró el día de la Paz, ya que el viernes anterior no se pudieron hacer las actividades en el patio por motivos de la lluvia.
Entre tod@s l@s niñ@s del cole formamos el símbolo de la Paz. Tod@s teníamos que llevar puesta una camiseta blanca y cantamos una canción entre tod@s los alumn@s. Y estuvimos haciendo dos pajaritas (grullas) por alumn@ como símbolo de la Paz que queremos. En total realizamos 1000 grullas para decorar nuestro cole y pedir así el deseo de que haya PAZ en el mundo.
Patricia Molina
6º B Clara Campoamor
Entre tod@s l@s niñ@s del cole formamos el símbolo de la Paz. Tod@s teníamos que llevar puesta una camiseta blanca y cantamos una canción entre tod@s los alumn@s. Y estuvimos haciendo dos pajaritas (grullas) por alumn@ como símbolo de la Paz que queremos. En total realizamos 1000 grullas para decorar nuestro cole y pedir así el deseo de que haya PAZ en el mundo.
Patricia Molina
6º B Clara Campoamor
sábado, 22 de enero de 2011
jueves, 20 de enero de 2011
Actividades interactivas Unidad 6 de Lengua
El verbo
Verbos: sección teórica">Teoría de los verbos
Las formas verbales (actividades)
El verbo: tiempo y modo (actividades)
El verbo: número y persona (actividades)
El verbo: persona, tiempo y modo (actividades)
Clases de palabras: el verbo
El verbo: presente, pasado y futuro
Test de los verbos">Test de los verbos
Verbos: sección teórica">Teoría de los verbos
Las formas verbales (actividades)
El verbo: tiempo y modo (actividades)
El verbo: número y persona (actividades)
El verbo: persona, tiempo y modo (actividades)
Clases de palabras: el verbo
El verbo: presente, pasado y futuro
Test de los verbos">Test de los verbos
martes, 18 de enero de 2011
jueves, 23 de diciembre de 2010
Felices Fiestas
Los alumnos y alumnas de 6º de Primaria del colegio Clara Campoamor y su profesorado os desean una Feliz Navidad y un Próspero Año 2011. ¡Felicidad para todos y todas y que vuestras ilusiones se cumplan!
¡FELICES FIESTAS!
Blogger Layouts
¡FELICES FIESTAS!
Blogger Layouts
miércoles, 22 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
Enlaces actividades interactivas Unidad 3 de Lengua
Los posesivos
Diptongo, triptongo e hiato
Acentuación de diptongos
La tilde en los diptongos I
La tilde en los diptongos II
Prefijos
Taller de lectura: cuentacuentos y crea tu propio cuento
El cuento oral
Cuentos y leyendas ilustrados por niños y niñas
Cuentos animados
Cuentos de siempre
El cuento del misterio de la casa encantada
Videocuentos
Cuentacuentos
Escrilandia
Webquest: cuentos de Andersen
Diptongo, triptongo e hiato
Acentuación de diptongos
La tilde en los diptongos I
La tilde en los diptongos II
Prefijos
Taller de lectura: cuentacuentos y crea tu propio cuento
El cuento oral
Cuentos y leyendas ilustrados por niños y niñas
Cuentos animados
Cuentos de siempre
El cuento del misterio de la casa encantada
Videocuentos
Cuentacuentos
Escrilandia
Webquest: cuentos de Andersen
sábado, 30 de octubre de 2010
Enlaces actividades interactivas Unidad 3 de Matemáticas
Introducción a las potencias
Las potencias
Potencia de un número natural
Actividades de potencias I
Actividades de potencias II
Actividades de potencias III
Números al cuadrado
El cuadrado de un número natural
Cuadrados de números interactivos
Números al cubo
El cubo de un número natural
Potencias de base 10
Notación científica
Aprendemos a resolver raíces cuadradas
La raíz cuadrada I
La raíz cuadrada II
La raíz cuadrada de cuatro cifras
La raíz cuadrada de cinco cifras
Actividades de raíces cuadradas
Potencias y raíz cuadrada editorial Anaya
Potencia y raíces cuadradas editorial SM
Repaso la unidad
Autoevaluación de la unidad 3
Las potencias
Potencia de un número natural
Actividades de potencias I
Actividades de potencias II
Actividades de potencias III
Números al cuadrado
El cuadrado de un número natural
Cuadrados de números interactivos
Números al cubo
El cubo de un número natural
Potencias de base 10
Notación científica
Aprendemos a resolver raíces cuadradas
La raíz cuadrada I
La raíz cuadrada II
La raíz cuadrada de cuatro cifras
La raíz cuadrada de cinco cifras
Actividades de raíces cuadradas
Potencias y raíz cuadrada editorial Anaya
Potencia y raíces cuadradas editorial SM
Repaso la unidad
Autoevaluación de la unidad 3
martes, 19 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
Enlaces de actividades interactivas Unidad 2 de Matemáticas
Sumas y restas con números naturales
Sumas y restas de números naturales
Carreras de sumas y restas
Redondeo de sumas y restas
Practica con la tabla de multiplicar
Las tablas de multiplicar: actividades y autoevaluación
Control de tablas
Juego con tablas de multiplicar
Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de números naturales con Mario
Todo sobre la multiplicación y la división de números naturales
Operaciones con números naturales
Operaciones con números naturales Anaya
Propiedades de la multiplicación y la división
Propiedad asociativa de la multiplicación
Propiedad distributiva
División de números naturales
La división entera
Operaciones combinadas
Repaso de las unidades 1 y 2
Sumas y restas de números naturales
Carreras de sumas y restas
Redondeo de sumas y restas
Practica con la tabla de multiplicar
Las tablas de multiplicar: actividades y autoevaluación
Control de tablas
Juego con tablas de multiplicar
Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de números naturales con Mario
Todo sobre la multiplicación y la división de números naturales
Operaciones con números naturales
Operaciones con números naturales Anaya
Propiedades de la multiplicación y la división
Propiedad asociativa de la multiplicación
Propiedad distributiva
División de números naturales
La división entera
Operaciones combinadas
Repaso de las unidades 1 y 2
martes, 5 de octubre de 2010
Enlaces de actividades de Lengua Unidad 1
El grupo nominal: morfología
El grupo nominal
El grupo nominal
Análisis morfológico
Uso de mayúsculas
Vamos a trabajar con las mayúsculas
Los sufijos
Biografía de Miguel de Cervantes
El caballero don Quijote: "La aventura de los molinos"
Audición del capítulo VIII de Don Quijote de la Mancha: "La aventura de los molinos"
Cómic de la aventura de los molinos del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha
El trivial de Don Quijote de la Mancha
Actividades clic de Miguel de Cervantes: biografía y obras
El grupo nominal
El grupo nominal
Análisis morfológico
Uso de mayúsculas
Vamos a trabajar con las mayúsculas
Los sufijos
Biografía de Miguel de Cervantes
El caballero don Quijote: "La aventura de los molinos"
Audición del capítulo VIII de Don Quijote de la Mancha: "La aventura de los molinos"
Cómic de la aventura de los molinos del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha
El trivial de Don Quijote de la Mancha
Actividades clic de Miguel de Cervantes: biografía y obras
martes, 14 de septiembre de 2010
Blog de 6º Clara Campoamor curso 2010 - 2011
¡Hola a los alumnos y alumnas de 6º de este nuevo curso escolar 2010 - 2011! ¡Bienvenidos a todos y a todas a este blog que pretende ser un espacio de interés donde podéis aprender utilizando enlaces educativos interactivos. Asimismo, iremos mostrando las fotos de las actividades que vamos a realizar en nuestro colegio y de las excursiones adonde vayamos.
También se publicarán trabajos realizados por vosotros y noticias relacionadas con nuestro quehacer diario.
¡Animaros a escribir comentarios y a hacer buen uso de vuestro blog!
También se publicarán trabajos realizados por vosotros y noticias relacionadas con nuestro quehacer diario.
¡Animaros a escribir comentarios y a hacer buen uso de vuestro blog!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)